jueves, 4 de agosto de 2016

PESTALOZZI



PESTALOZZI ENRIQUE 

Pestalozzi creía que la solución a las contradicciones y la pobreza en la sociedad se debían buscar en una buena educación.Creía que a los niños no se les deben proporcionar conocimientos ya construidos, sino la oportunidad de aprender sobre sí mismos mediante de la actividad personal. Debemos desarrollar la capacidad intelectual estando sujetos a una sola parte de la educación, y el verdadero objetivo debería ser un "hombre moral" total; este hace el bien y ama, sus acciones se basan en la fe y, en lo posible, deja a un lado su egoísmo. Fundó varias instituciones educativas, tanto en Alemania como en regiones de Suiza de habla francesa, y escribió muchas obras que explican sus principios modernos revolucionarios de la educación. Su lema fue "El aprendizaje por la cabeza, la mano y el corazón". Gracias a Pestalozzi, hacia 1830, el analfabetismo suizo del siglo XVIII fue superado casi por completo. Como sociólogo: Pestalozzi, tanto por sus escritos como por toda su actuación, es un hombre de la Ilustración, un perfecto y renombrado representante de la misma, en todos sus aspectos. En política, se adhiere expresamente al Despotismo Ilustrado. Al buen talante, la seriedad y la hidalguía de mi época y de mi patria. En Leonardo y Gertrudis, y en escritos posteriores, siempre presenta la educación como el medio de superar la pobreza del pueblo y de conducir a éste a la felicidad y a la virtud (otro ideal de la Ilustración). Como político: El interés que tenía por la sociedad y su buen funcionamiento llevó a Pestalozzi a ocuparse de política, en la cual participó activamente en algunas ocasiones: En su juventud, se afilió a una sociedad patriótica y se implicó en sus actuaciones. Colaboró con el Gobierno instaurado en Suiza por la Revolución de 1798, haciendo comprender al pueblo la necesidad de la misma y de las medidas gubernamentales tomadas. Fue miembro de una delegación que en 1802 visitó a Napoleón para ratificar la nueva Constitución que éste imponía a Suiza. Como antropólogo:Pestalozzi ha cultivado una Sociedad, sobre la cual asienta las bases de sus concepciones políticas y sociales, y una Antropología personal, que le sirve para saber cómo ha de orientarse la educación de las personas. En la práctica, ambos tipos de Antropología vienen implicados uno en otro, ya que el comportamiento humano es, en gran parte, un comportamiento social. Como escritor:Fue un escritor profesional y, como tal, desempeñó una actividad literaria en varios aspectos. En su revista que publicó regularmente durante un año, tiene artículos de contenido cultural y a menudo inserta también poesías. Ocasionalmente cuidó mucho la forma estética de sus escritos, como el titulado "Epístola a Friné sobre la amistad" en el cual hace gala de un bello estilo literario. Le ocurre lo mismo en ciertos momentos, en que -por ejemplo- describe una puesta de sol en el valle o un sentimiento religioso en el corazón humano. Las obras propiamente literarias de Pestalozzi son dos. Una, la Primera Parte de Leonardo y Gertrudis, libro éste que podemos considerar también una novela costumbrista, en la que el autor presenta y describe unos personajes populares muy característicos y, sobre todo, pone en sus bocas un lenguaje coloquial lleno de frescura rural y de modismos dialectales. Con razón, su autor lo llama "un libro del pueblo" (y a Cristóbal y Elsa, hecho en el mismo estilo, un "segundo libro del pueblo"). El gran éxito popular de esta obra de Pestalozzi se debió, sobre todo, a esta característica estilística. Como educador:Lo más típico de Pestalozzi, y aquello por lo cual ha sido más conocido y le dio más motivo de orgullo, fue su método de enseñanza, que él mismo trató de divulgar y, de hecho, en varios países europeos se fundaron escuelas pestalozzianas, entre ellos España. Para Pestalozzi, el conocimiento humano comienza con la intuición sensible de las cosas, y a partir de ella se forman las ideas; por lo cual, también el método de enseñanza ha de seguir este mismo proceso, adaptándose al desarrollo mental del niño en cada momento dado. El conocimiento ha de ir avanzando, desde unas intuiciones confusas a unas ideas claras y distintas.





En España, Manuel Godoy fundó en el año 1805 el Real Instituto Militar Pestalozziano, una escuela militar de tipo pestalozziano. En ella fueron educados muchos hijos de los altos cargos vinculados a la Corte, el Ejército y la Armada.

Mensajeros de la Paz





HAYA BINT AL HUSSEIN DE JORDANIA
 Nombrada Mensajera de la Paz de las Naciones Unidas en septiembre de 2007, su Alteza Real la Princesa Haya Bint Al Hussein es conocida por su compromiso con las causas humanitarias. También fungió como Embajadora de Buena Voluntad para el programa World Food de 2005 a 2007. Hija del antiguo Rey Hussein de Jordania, la Princesa Haya reside ahora en Dubai con su esposo, su Alteza el Jeque Mohammed Bin Rashid Al Maktoum, Vicepresidente y Primer Ministro de los Emiratos Árabes Unidos, Soberano de Dubai.La Princesa Haya es la primer mujer árabe que compite en eventos ecuestres en los ámbitos continental, mundial y olímpico y es ahora miembro del Comité Olímpico Internacional. Su Alteza Real la Princesa Haya ha trabajado para promover la salud, la educación y los deportes entre los jóvenes del mundo árabe y musulmán. Está plenamente implicada en ayudar en la creación de una conciencia mundial sobre los Objetivos de Desarrollo del Milenio, entre los que figura la erradicación de la pobreza extrema y de la hambruna.


PAULO COELHO 
Activista político desde su juventud, el autor brasileño Sr. Paulo Coelho fue nombrado Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas en septiembre de 2007. Los éxitos de venta de los libros del Sr. Paulo Coelho, tales como El alquimista y El peregrino de Compostela, han maravillado a lectores de todo el mundo.Ha ganado numerosos premios internacionales por sus obras, las cuales han sido traducidas a más de 65 idiomas. Originario de Río de Janeiro, hace uso del reconocimiento mundial del que goza para combatir la pobreza y ayudar a los miembros más necesitados de la sociedad brasileña a través del Instituto Paulo Coelho. También es abogado del multiculturalismo a través de su trabajo con la UNESCO como Consejero Especial para Diálogos Interculturales y Convergencias Espirituales. Su nombramiento como Mensajero de la Paz le permitirá seguir promoviendo el diálogo intercultural.




DANIEL BARENBOIM
Daniel Barenboim, aclamado director de orquesta y pianista, ha sido un virtuoso de la música desde su juventud cuando hizo su debut internacional tocando como pianista solo a la edad de diez años en Viena y Roma.Famoso como director musical de la Orquesta Sinfónica de Chicago, puesto que tuvo de 1991 hasta junio de 2006, el Sr. Barenboim ha recibido elogios en todo el mundo por su trabajo con muchas otras orquestas, entre las que se incluyen la orquesta de la Opera Estatal de Berlín. En 1999, él junto con el erudito palestino en literatura Edward Said, fundó la Orquesta West-Eastern Divan, la cual reúne a jóvenes músicos de Israel y los países árabes para promover el diálogo y la unidad de propósitos entre las diversas culturas del Medio Oriente.Esta orquesta presentó un original e innovador concierto en Ramallá en 2005, y tocó en Naciones Unidas y en el Carnegie Hall en Nueva York en 2006. Recientemente, el Sr. Barenboim inició un proyecto de educación musical en territorios palestinos. Este proyecto incluye la fundación de una escuela de párvulos musical y una orquesta juvenil palestina. Como Mensajero de la Paz, el seguirá promoviendo la paz y la tolerancia a través del lenguaje universal de la música.


MICHAEL DOUGLAS
El actor y productor de origen estadounidense, que es además internacionalmente conocido y ganador del Premio de la Academia, ha prestado servicio como Mensajero de la Paz de las Naciones Unidas desde 1998. El Sr. Douglas está tremendamente comprometido con cuestiones de desarme, entre las que figuran la no proliferación de armas nucleares, así como el combate y la eliminación del tráfico mundial de armas pequeñas y ligeras.
Llama a la conciencia pública hacia los esfuerzos de las Naciones Unidas por fortalecer la paz y la seguridad, a través de sus conferencias, las cuales tienen como objetivo que se ejerza un mayor control sobre la posesión y el tráfico ilegal de armas pequeñas y ligeras. La labor del Sr. Douglas como Mensajero también ha ayudado a las Naciones Unidas a que se ponga atención al apremiante problema de los niños soldados, mediante la presentación de un documental realizado en Sierra Leona que fue parte de un programa en serie de las Naciones Unidas dividido en diez partes que se titulaba «What's Going On?» (¿Qué está sucediendo?).


CHARLIZE THERON

Charlize Theron (Sudáfrica/EE.UU.), actriz y ganadora de un premio de la Academia, ha sido designada Mensajera de la Paz, y su tarea especial será la eliminacion de la violencia contra la mujer. La activista y, a la vez, aclamada actriz fundó el Proyecto Charlize Theron Africa Outreach, en asociación con la Entertainment Industry Foundation (EIF), para sentar los cimientos de una vida más segura, más sana y mejor para los niños pobres de Sudáfrica y sus familias, sobre todo los afectados por el VIH/SIDA. La primera misión del Proyecto en 2007 fue colaborar con la Angel Network de Oprah para crear una unidad móvil sobre salud y computadoras con el objetivo de mejorar la salud y promover el desarrollo social de los jóvenes del distrito Umkhanyakude. Unos 5.000 estudiantes de esta comunidad apartada tienen ahora acceso a servicios de consultoría y análisis para determinar la presencia del VIH y otros problemas de salud, y reciben instrucción en el uso de computadoras y educación para la salud, en particular sobre la prevención del VIH. La Theron ha filmado también una serie de anuncios para los servicios públicos en apoyo del Centro de Ciudad del Cabopara la Atención de Víctimas de la Violación, en los que se insta al público a no tolerar la violación ni la violencia doméstica.


LEONARDO DICAPRIO
El Secretario General señaló sobre DiCaprio que no solo se trataba de uno de los mayores actores que existen hoy, sino que además ha mantenido un compromiso por las causas medioambientales por un largo tiempo y que por lo mismo, el actor enfocará su rol en la ONU hacia el cambio climático. Una de las primeras acciones como Mensajero de la Paz de la ONU de DiCaprio será participar en la Cumbre sobre el Clima que se celebrará hoy, martes 23 de septiembre, en el marco de la reunión ministerial anual de la Asamblea General de la ONU, a la que se espera que asistan los 120 líderes mundiales. Ban Ki-moon señaló además, que el objetivo es promover el compromiso para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y preparar el camino para un acuerdo climático a nivel mundial para 2015. Su organización ha logrado atraer la atención a tres importantes áreas: la protección de la biodiversidad, la conservación de los océanos y los bosques y el cambio climático.


Estas personas están tratando de ayudar al mundo, ya sea directamente a las personas o al medio ambiente. Por ejemplo Charlize Theron está aportando (ayudando) en el tema sobre la explotación de personas. Y también la princesa Haya ha ayudado a mejorar la educación. Estas personas deberían comprometerse en “los refugiados de Europa” para poder ayudarlos.

jueves, 28 de julio de 2016

GRECIA ANTIGUA

GRECIA ANTIGUA

La democracia en la antigua Grecia:
Se dice que la democracia en la antigua Grecia empezó en el sigo V a.c se la denominaba democracia ateniense ya que tenia su origen en Atenas.
Solamente los ciudadanos adultos y atenienses que hubieran terminado su entrenamiento militar como efebos tenían derecho a votar en Atenas.



Filósofos Griegos:

ARISTOTELES: fue un filosofo y científico griego considerado junto a Platon y Socrates como uno de los pensadores mas destacados de la antigua filosofía griega.
La trascendencia de Aristoteles se baso en su aguda observación de la naturaleza y su capacidad para sistematizar el pensamiento de su época, convirtiéndose en el fundador de la ciencia occidental.Fue el alumno mas destacado de Platon en la academia.

PLATON: fue un filosofo griego uno de los pensadores mas originales e influyentes.
  En en año 387 a.c fundo la academia, una institución considerada como la primera universidad europea, esta ofrecía un amplio pan de estudios. Con materias como astronomía, biología, matemática, teoría política y filosofía. Su alumno mas destacado fue Aristoteles.

SOCRATES: fue un filosofo griego considerado como el fundador de la filosofía moral o axiologia que a tenido un gran peso en la posterior historia de la filosofía occidental por su influencia sobre Platon. Socrates realizo el conjunto escultórico de las tres Garcías que permaneció en la entrada del acrópolis hasta el siglo II a.c. Sirvió como soldado en la guerra del Peloponeso contra esparta.
Creia en la superioridad de la discucion de  la escitura. Paso la mayor parte de su vida en los mercados y plazasde atenas ya que le gustaba mantener conversaciones con quienes lo quisieran escuchar y a quienes solia responderle con mas preguntas, creo asi un metodo denominado mayeutica o "arte de alumbrar los espiritus" ya que a traves de este metodo lograba que las personas descubrieran la verdad por ellos mismos.


Los juegos olimpicos:

Los juegos olimpicos fueron una serie de competiciones atleticas que se disputaban entre representantes de las diferentes ciudades-estado tuvieron su inicio en el año 776 a.c en olimpia - grecia, se realizaban cada 4 años, a este periodo de espera se le llamaba olimpiada.
 Solo los hombres libres que hablaban griego podian participar de los juegos olimpicos era tradicion en grecia que cuando los niños cumplian 12 años ingresaban en la palestra donde les enseñaban a desarrolar los musculos y controlar los nervios, a los 16 años comenzaban el gimnasio y a los 20 años ya habian terminado su entrenamiento.

Arte

En Grecia la escultura alcanzó el ideal de la belleza artística hasta donde pudo llegar por si solo el ingenio humano. Grecia favoreció en todas las bellas artes, pero la más distinguida fue la escultura que solían ser de mármol o de bronce. Obtenían su inspiración en los asuntos mitológicos y guerreros.
También fueron muy buenos en arquitectura que fue uno de sus signos más fácilmente reconocidos en los logros artísticos griegos. Construían templos para los dioses que eran muy importantes para ellos.
Caracterizados por elegantes columnas de mármol y piedra.

En el imperio Inca el arte muchas veces fue influenciado por motivos religiosos, se vinculó la artesanía a distintos aspectos y buscaba la belleza. Adquirieron conocimientos de otros pueblos como por ejemplo los chimú de quienes aprendieron a manejar el metal. Se destacaron en la arquitectura, cultura, cerámica, pintura, metalurgia y alfarería, textileria, música y danza.
En arquitectura usaban piedras las cuales hacían coincidir perfectamente sin utilizar ningún tipo de ensamblamiento externo.

El imperio inca

Peru y el Imperio Inca:

El impero inca fue un vasto reino de montañas de los andes de america del sur creado por los quechuas , un pueblo de nativos americanos.
En el siglo XV d.c los incas crearon una civilizacion rica y compleja que goberno a mas de 9 millones de personas.
Los incas conquistaron muchos pueblos vecinos ya que ampliaron su influencia hacia el exterior de sus dominios en el valle de cusco en la tierra del peru.
La lengua que utilizaban era el quechua que fue una de las lenguas generales del antiguo peru y la oficial del imperio incaico.

La epoca de mayor expendor del imperio inca podria decirse que se extiende desde el 1400 hasta el año 1500 aproximadamente solo duro un siglo, esto ocurrio cuando Pachacutec logro vencer a unas tribus y a partir de ese momento sus tropas empezaron a conquistar lo que ahora es peru.
Al entrar el año de 1500 el imperio empezó a desintegrarse. El siguiente inca, Huayna Capac procedió con rigor y aprovechando una revuelta en el norte, avanzo aun mas, dominando todo lo que hoy es el Ecuador y avanzo aun mas lejos, hasta el sur de Colombia y en Angasmarca clavo dos estacas de oro que señalaban las fronteras del imperio. 

Por entonces Pizarro rondaba estaba zona y precisamente a su muerte, comenzó la conquista del Perú. Por entonces los hijos de Huayna Capac, Huascar y Atahualpa, estaban en guerra civil y esto desangro tanto al imperio que a los españoles les resulto fácil someterlos. 

La Mitología

La mitología griega es el conjunto de los mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos griegos que trataban de dioses y héroes, la naturaleza del mundo, los orígenes y significados de sus propios cultos y practicas rituales.
La mitología griega a tenido una gran influencia sobre la cultura, el arte y la literatura.
Existen diferentes tipos de dioses en la mitología griega, algunos de estos son:
Zeus: es considerado el Dios del cielo y del trueno. El padre de los dioses.
Atenea: hija de Zeus y Metis, es la diosa de la guerra, la civilización, la sabiduría, la estrategia, las artes, la justicia y la habilidad.
Poseidón: es el dios del mar, las tormentas y los terremotos. Él fue protector de muchas ciudades helenas, sin embargo, perdió contra Atenea el concurso por Atenas.
Afrodita: es la diosa del amor, del eros, la lujuria, la belleza, la sexualidad y la reproducción.

La mitología Inca es un universo del leyendas y memorias colectivas del imperio de los hijos del sol. Inca tuvo éxito por su influencia política y militar.
A sus dioses el pueblo Inca les rendía culto.

El sol y mercurio
El sol en la mitología Inca → Inti era el Dios del sol fuente de todas las riquezas, rey del cielo como en las plantas y el universo. Se consideraba que era el ancestro del emperador o sapa inca que tenía poder absoluto sobre Tahuntisuyo.
de Inti también se decía que estaba casado con su hermana la luna, también llamada mama quilla.

El Mercurio y la mitología griega
Hermes Mercurio "dios de la elocuencia y el comercio"
Mercurio es el mensajero de los dioses, era personificado por un joven con un sombrero con alas y en sus manos un báculo de heraldo y en sus pies sandalias aladas.
Aparecía siempre en diversos lugares del universo cumpliendo tareas encomendadas por los dioses.